La quinta edición del torneo Topbasquet "Ciudad de Sabadell" reúne en la ciudad el mejor baloncesto de formación de todo el Estado
Una vez más, Sabadell se convertirá en referente del baloncesto mini e infantil. Será gracias al Quinto Torneo Top Baloncesto, que se celebrará en la ciudad los próximos 6, 7 y 8 de diciembre...
Una vez más, Sabadell se convertirá en referente del baloncesto mini e infantil. Será gracias al Quinto Torneo Top Baloncesto, que se celebrará en la ciudad los próximos 6, 7 y 8 de diciembre. La competición, organizada por el Club Deportivo Escola Pia, reunirá cerca de 600 jugadores y jugadoras de un total de 52 equipos, provenientes de diversos puntos de Cataluña y del Estado.
El éxito de las ediciones anteriores ha consolidado el torneo como una competición de prestigio y renombre internacional y este año ha recibido el distintivo "Ciudad de Sabadell". Colaboran con la organización el Ayuntamiento de Sabadell, la Fundació de l’Esport Sabadellenc y la Federació Catalana de Baloncesto. También Fira Sabadell, Anubis, Blade Center, Restaurante Casa Flores, Centro Dental Sabadell, Coca-Cola, Dots, Grupo Pedro Salinas, Hoteles Catalonia, El Musical, Autocares Serrat, Vostra Cuina Catering, Grupo AP Photo, Image Solutions, Alegre Photo, Productos Pelayo, Expofinques, Educa-Borrás y Basket D3.
Por otra parte, el torneo este año refuerza su habitual carácter social y, además de volver a colaborar con la Marató de TV3 (destinando un euro por inscripción), se hará una campaña de recogida de alimentos para el Rebost Solidari de Sabadell, con la recogida concreta de pasta, azúcar, galletas y tomate frito.
Hoy, durante la presentación del Topbàsquet, el teniente de alcalde y concejal de Deportes, Josep Ayuso, ha querido agradecer al Club Deportivo Escola Pia "que mantenga su compromiso con la organización de este evento" y también ha querido destacar "la colaboración con la Maratón de TV3 y con el Rebost Solidari, sumando así una vertiente solidaria a los aspectos deportivos". Asimismo, ha querido dar las "gracias a todos los colaboradores que también hacen posible este torneo".
Moisès Angulo, responsable de la sección de baloncesto CE Escola Pia, ha explicado que "hemos ampliado la oferta del Topbàsquet. Cada año intentamos dar un plus al torneo. Este año, entre otras novedades, tendremos un clínico dirigido a entrenadores y también ampliamos vertiente solidaria del evento".
El director de la competición, Juan Enrique García Romero, ha remarcado que "al torneo se darán cita 52 equipos, que disputarán 130 partidos en 48 horas. Esto quiere decir que habrá 9 pistas activas al mismo tiempo a las diferentes instalaciones y en momentos puntuales 10".
Y es que la competición se disputará en varias instalaciones deportivas de Sabadell: el Pabellón de Cal Balsach, los pabellones del Sur y del Norte y el pabellón del CE Escola Pia. En estos equipamientos los asistentes podrán ver jugar a las jóvenes promesas de los equipos con más proyección. Los equipos participantes por categoría son los siguientes:
Infantil Masculino: Real Madrid, Estudiantes, RC Náutico de Tenerife, Unicaja de Málaga, FC Barcelona, Joventut de Badalona, Getxo Saskibaloi, CEB Girona, JAC Sants, CEB Llíria de Valencia, Manyanet Molins, UE Horta, UE San Cugat, CB Mollet, CN Sabadell y CE Escola Pia Sabadell.
Infantil Femenino: Ros Casares de Valencia, RC Náutico de Tenerife, Llíria de Valencia, Getxo Saskibaloi, Joventut de Badalona, UE Sant Cugat, CE Sant Nicolau, CE Joventut Hospitalet, CBF Cerdanyola y CB Cornellà.
Mini Masculino: Joventut de Badalona, CB Cornellà, Sant Josep de Badalona, JAC Sants, Catalana Occident Manresa, CB L' Hospitalet, CB Granollers, Easo SBT, Unicaja de Málaga, CEB Llíria de Valencia, EB Sant Fruitós, CEB Girona, CN Sabadell, Creu Sabadell Bàsquet, Escola Pia A y Escola Pia B.
Mini Femenino: Ros Casares de València, GEiEG de Girona, Unicaja de Málaga, Joventut de Badalona, UE Sant Cugat, Easo SBT, Alierta Augusto Zaragoza, CBF Cerdanyola, CB Granollers y CN Sabadell .
El sistema de competición variará de una categoría a otra en función del número de equipos, jugándose un mínimo de cinco partidos. Habrá una primera fase de grupos. Los primeros y segundos formarán dos grupos más, los campeones de los cuales disputarán la final. Los equipos que no pasen la primera fase, continúan jugando en sistema de liga para decidir la clasificación. La fase final constará de los partidos por el tercer y cuarto puesto y las finales.
Los partidos que determinarán los equipos campeones tendrán lugar el domingo 8 en el Pabellón del Norte, a partir de las 11.30 h, los Mini masculino y femenino, y a las 12:45 h, los Infantil masculino y femenino. La entrega de premios está previsto a las 14.00 h. Se dan premios a los tres primeros clasificados, trofeos MVP a los mejores jugadores de cada categoría y los Fair Play de la Federación Catalana, a los equipos que hayan demostrado más deportividad. También hay premios y regalos para todos y todas las participantes.
Los Campeones de la edición de 2012 fueron el Joventut de Badalona en categoría mini masculino y el Sant Gervasi de Mollet en mini femenino. En infantil, ganó el CEB Girona en chicos y el Climasol Roser en chicas.
Novedades
Destacan algunas novedades en relación a otras ediciones. Así, este año el Club Deportivo Escola Pia ve reconocida su labor organizando esta competición, con la distinción del Topbàsquet como torneo "Ciudad de Sabadell", por su interés de promoción del deporte y de proyección externa de la ciudad.
La repercusión del torneo no pasa por alto tampoco a la Federación Catalana de Baloncesto, estrecha colaboradora del torneo, tanto desde el punto de vista reglamentario, como de arbitrajes o incluso con la concesión de los trofeos Fair Play. Por eso, este año, la Federación organiza un clínico el 6 de diciembre por la mañana, en el pabellón de la Escola Pia, que irá a cargo de los seleccionadores catalanes cadetes Ramon Raigada e Isaac Pujol, dirigido a entrenadores y entrenadoras y a personas en prácticas para cursos de Entrenadores Superiores y de Categoría Senior (toda la información del clínico a (http://www.basquetcatala.cat/noticies/3825)
Por otra parte, el Club Deportivo Escola Pia apuesta por actualizar sus medios de comunicación digitales, para dar un mejor servicio a los seguidores del torneo, con el estreno de la web www.topbasquet.com, adaptable a dispositivos móviles, especialmente tablets, desde donde se podrá seguir el desarrollo de la competición. También se pueden seguir las últimas novedades en el canal twitter @topbasquet